C谩ncer oral

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly October, 1998 in Barcelona, Spain
REVISED by 聚星体育 General Assembly September, 2008 in Stockholm, Sweden

September, 2015

Bangkok

Thailand

Contexto

El c谩ncer oral es un importante problema de salud p煤blica que va en aumento, y contin煤a siendo la principal causa de fallecimiento por enfermedad oral en el mundo. Incluye tumores malignos en el bermell贸n de los labios y todas las superficies de la cavidad bucal, as铆 como en los dos tercios anteriores de la lengua. Estos c谩nceres se presentan predominantemente como carcinomas de c茅lulas escamosas, y son altamente letales, incapacitantes y causan desfiguraci贸n. En 2012 hubo 299.051 casos de c谩nceres de labios y cavidad bucal y 145.353 fallecimientos en todo el mundo. Si agregamos los c谩nceres de orofaringe e hipofaringe, la cifra sube a 441.000 casos anuales y 241.458 fallecimientos. Estos carcinomas tienen una de las tasas de supervivencia a 5 a帽os m谩s bajas (sobre el 50%) de todos los c谩nceres. Las tasas de supervivencia est谩n mejorando gradualmente en centros con los recursos adecuados, aunque muchos de los casos en el mundo acuden a tratamientos demasiado tarde y con mal pron贸stico.

Los principales factores de riesgo del c谩ncer oral son el consumo de tabaco en cualquier forma, masticar nueces de areca u hoja de betel, consumo excesivo de alcohol, dietas insuficientes e infecciones persistentes en el tracto aerodigestivo superior por el virus del papiloma humano (VPH). Dado que este virus es el principal causante de los c谩nceres de cuello uterino y el tracto genital en hombres y mujeres, los c谩nceres orales y orofar铆ngeo tambi茅n pueden ser enfermedades de transmisi贸n sexual. La prevenci贸n debe basarse en una higiene apropiada, el control de los principales factores de riesgo y en la vacuna VPH ampliamente disponible. Las lesiones bucales potencialmente malignas, como la eritroleucoplasia y la eritroplasia, tienen causas similares y pueden incrementar considerablemente el riesgo de c谩ncer oral.

Alcance

Esta declaraci贸n de principios aporta informaci贸n esencial sobre la prevalencia global del c谩ncer oral, sus causas y el papel crucial de los profesionales de la salud oral frente a esta grave enfermedad potencialmente mortal.

Definiciones

La presente declaraci贸n de principios cubre todos los tumores de los tejidos blandos de los labios, lengua y otras zonas en las membranas mucosas de la cavidad bucal. Se hace referencia asimismo a las neoplasias en las am铆gdalas y otros puntos en la orofaringe. Se excluyen la nasofaringe y la hipofaringe, ya que son zonas dif铆ciles de examinar en el contexto dental. Los distintos puntos difieren seg煤n los factores de riesgo m谩s importantes, y var铆an en cuanto a la progresi贸n de la enfermedad.

Principios

La prevenci贸n del c谩ncer oral, su detecci贸n y su tratamiento precoz son cruciales para la reducci贸n de la mortalidad y morbilidad de esta grave enfermedad oral. Dado que el c谩ncer oral comparte factores de riesgo comunes con muchas enfermedades no transmisibles, como fumar tabaco, la colaboraci贸n cercana y el trabajo conjunto con otros profesionales y agencias de salud es esencial para lograr una prevenci贸n y un tratamiento primarios y secundarios eficaces. La presente declaraci贸n de principios contribuye a los objetivos de la 聚星体育 de incluir la 鈥渟alud oral en todas las pol铆ticas鈥, as铆 como 鈥渕ejorar el acceso a la salud oral鈥.

笔辞濒铆迟颈肠补

Los profesionales de la salud oral desempe帽an un papel clave en la prevenci贸n, detecci贸n y tratamiento precoz del c谩ncer oral. Los dentistas deber铆an realizar un examen bucal concienzudo y rutinario a todos sus pacientes, pues es un m茅todo eficaz para detectar y diagnosticar el c谩ncer oral, especialmente en individuos de alto riesgo. El cribado oportunista temprano del c谩ncer oral, llevando el correspondiente registro, es por tanto una parte integral de la pr谩ctica odontol贸gica y m茅dica. La citolog铆a por cepillado puede servir como complemento para evaluar una etapa inicial de c谩ncer oral. Actualmente, la biopsia quir煤rgica sigue siendo el mejor m茅todo diagn贸stico para el c谩ncer oral.

La 聚星体育 reconoce que los profesionales de la salud oral desempe帽an un papel importante en cuanto al c谩ncer oral mediante las siguientes acciones:

  • Educando a los pacientes y al p煤blico en general sobres los factores y comportamientos de riesgo m谩s importantes.
  • Alentando a los pacientes a minimizar la exposici贸n a factores de riesgo causantes de c谩ncer.
  • Ofreciendo asesoramiento sobre cesaci贸n tab谩quica y consejos sobre el consumo moderado de alcohol y la buena alimentaci贸n, como parte rutinaria de la educaci贸n y pr谩ctica odontol贸gicas.
  • Detecci贸n precoz del c谩ncer oral mediante ex谩menes meticulosos intra y extra-orales, de los tejidos blandos y duros de todos los pacientes.
  • Manteni茅ndose al d铆a en tecnolog铆as de diagn贸stico v谩lidas y fiables.
  • Estableciendo protocolos de referencia para pacientes con lesiones sospechosas o aquellos diagnosticados con c谩ncer oral, as铆 como estrategias eficaces de gesti贸n interdisciplinar, como el conocimiento de redes de apoyo psicosocial.

Recomendaciones de la 聚星体育:

  • Deber铆an elaborarse pol铆ticas de salud nacionales sobre estrategias de prevenci贸n del c谩ncer oral, integr谩ndolas en los contenidos de programas de educaci贸n interdisciplinares.
  • Deber铆a proporcionarse formaci贸n espec铆fica enfocada a la detecci贸n precoz, la evaluaci贸n apropiada y la remisi贸n a tiempo del paciente para la obtenci贸n de un diagn贸stico definitivo y un tratamiento eficaz del c谩ncer oral, as铆 como la gesti贸n posterior al tratamiento.
  • Las pol铆ticas de salud nacionales relativas a las recomendaciones de vacunaci贸n contra el VPH deber铆an estar fundamentadas en la tendencia creciente de la incidencia del c谩ncer orofar铆ngeo relacionado con el virus del papiloma humano.

References

  • Centers for Disease Control and Prevention. HPV Vaccination. Available from: . Accessed 1 September 2015.
  • Ferlay J et al. Cancer Incidence and Mortality Worldwide: IARC CancerBase No. 11. Lyon, France: International Agency for Research on Cancer; 2013. Available from: . Accessed 29 March 2015.
  • Johnson NW, Amarasinghe AAHK, Gupta B, Ariyawardana A. Epidemiology of Oral Cancer. Volume 1, Chapter 5. In Oral Cancer: a Comprehensive Approach Principles | Prevention | Treatment | Rehabilitation. Editor In Chief: Moni Abraham Kuriakose, Roswell Park Cancer Institute, Buffalo, New York. In press 2015.
  • Johnson NW et al. Global oral health inequalities in incidence and outcomes for oral cancer: causes and solutions. Adv Dent Res. 2011 May;23(2):237-46.
  • Poh C et al. Squamous cell carcinoma and precursor lesions: Diagnosis and screening in a technical era. Periodontol 2000, 2011, 57(1): 73鈥88.
  • Sankaranarayanan R, Amarasinghe H, Ramadas K, Johnson N, Subramanian S. Prevention, Early Detection, and Treatment of Oral Cancer. Available from: . Accessed 29 March 2015.
  • Shepherd S, Glenny A. Screening programmes for the early detection and prevention of oral cancer. Cochrane, 2013. Available from: . Accessed 29 March 2015.