C贸digo de conducta para las organizaciones de salud bucodental sobre el control del tabaco

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2004 in New Delhi, India

September, 2009

Singapore

Con el prop贸sito de contribuir activamente a la reducci贸n en el consumo de tabaco e incluir el control del tabaco en el orden del d铆a de la salud p煤blica a nivel nacional, regional y global, se recomienda a las organizaciones de salud bucodental que:

  1. Alienten y apoyen a sus miembros para que den el ejemplo y eviten el h谩bito del tabaquismo y que promuevan adem谩s una cultura libre de tabaco.
  2. Eval煤en y examinen las pautas del consumo de tabaco y las actitudes con respecto al control del tabaco de sus socios, por medio de encuestas y la introducci贸n de pol铆ticas apropiadas.
  3. Impongan un ambiente limpio y libre de tabaco en los establecimientos y actos de sus propias organizaciones y que alienten a sus miembros a que hagan lo mismo.
  4. Incluyan el control del tabaco en el orden del d铆a de todos los congresos y conferencias relacionados con la salud.
  5. Aconsejen a sus miembros a que regularmente hagan averiguaciones entre sus pacientes y clientes con respecto al consumo del tabaco y a la exposici贸n al humo del tabaco - utilizando para ello m茅todos basados en la evidencia y las mejores pr谩cticas -, que den consejos sobre los m茅todos para dejar de fumar y asegurar el seguimiento apropiado de sus metas de cesaci峄沶 del h谩bito.
  6. Influyan/presionen a las instituciones y centros de sanidad y docentes a fin de que incluyan el control del tabaco en los planes de estudios profesionales, por medio de la formaci贸n continuada y de otros programas de capacitaci贸n.
  7. Participen activamente en el , que se celebra cada 31 de mayo.
  8. Se abstengan de aceptar todo apoyo o patrocinio de la industria tabacalera - financiero o de otro tipo - y de invertir en la industria del tabaco, y que alienten a sus miembros a hacer lo mismo.
  9. Cuando sea posible, las organizaciones dar谩n preferencia a los colaboradores que ya han establecido una pol铆tica que indica que se abstienen de aceptar todo apoyo de la industria tabacalera y que alientan a sus miembros a hacer lo mismo.
  10. Proh铆ban la venta o promoci贸n de productos del tabaco en sus establecimientos y que alienten a sus miembros a hacer lo mismo.
  11. Apoyen activamente a los gobiernos en el proceso que conduce a la firma, ratificaci贸n y puesta en pr谩ctica del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
  12. Dediquen medios/recursos para controlar el tabaquismo - destinando asimismo recursos para poner en pr谩ctica este c贸digo de conducta.
  13. Participen en actividades de control del tabaquismo de sistemas profesionales sanitarios.
  14. Apoyen campa帽as para promover lugares p煤blicos libres de tabaco.