El alcohol como riesgo para la salud bucodental

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2023 in Sydney, Australia

Contexto

El alcohol es una sustancia psicoadictiva (afecta a procesos mentales como los estados de 谩nimo, las emociones y las percepciones) con propiedades adictivas. El consumo perjudicial de alcohol contribuye a la muerte de unos tres millones de personas al a帽o aproximadamente.1 El consumo excesivo de alcohol est谩 asociado con el riesgo de desarrollar neoplasias malignas como el c谩ncer de mama, el c谩ncer colorrectal y el c谩ncer asociado con la cavidad bucal, la orofaringe, la laringe y el es贸fago,2 as铆 como enfermedades cr贸nicas no transmisibles como enfermedades cardiovasculares y cirrosis hep谩tica.1 Adem谩s, entre los efectos en la salud bucodental se incluye una mayor probabilidad de la ocurrencia de caries dental, enfermedad periodontal, desgaste dental, manchas en los dientes, halitosis y traumatismo.3 Beber alcohol en exceso aumenta el riesgo de sufrir lesiones faciales y bucales debido a ca铆das, accidentes de tr谩fico y confrontaciones violentas. Las enfermedades no transmisibles (ENT) o sus tratamientos pueden influir en la prestaci贸n de atenci贸n dental a los pacientes. Las intervenciones breves por parte de los profesionales de la salud pueden reducir el consumo de alcohol entre los bebedores que hacen un consumo de alcohol peligroso y nocivo,4 lo que revela la importante funci贸n que desempe帽an todos los profesionales de la salud bucodental al ofrecer estas intervenciones educativas.

 

Alcance

El objetivo de esta declaraci贸n de pol铆tica es describir los efectos del consumo de alcohol en la salud bucodental y destacar la importante funci贸n que desempe帽an los profesionales de la atenci贸n bucodental en las intervenciones breves relacionadas con el consumo de alcohol. 

 

Definiciones

Dependencia del alcohol: Combinaci贸n de factores conductuales, cognitivos y psicol贸gicos que suelen incluir un deseo pronunciado de beber alcohol y dificultad para controlar su consumo. Es posible que una persona que tiene dependencia del alcohol siga consumi茅ndolo a pesar de las consecuencias nocivas. Adem谩s, estas personas le dan al alcohol una mayor prioridad que a otras actividades y obligaciones.

Consumo nocivo de alcohol: Patr贸n de consumo de alcohol que causa da帽os f铆sicos o mentales.

Consumo excesivo de alcohol: El nivel de consumo que minimiza la p茅rdida de salud es cero. Y aun as铆, si el h谩bito de consumir alcohol est谩 ya instalado, una ingesta superior a 15-40 gramos al d铆a se considera excesiva para un hombre adulto sano.5

Consumo peligroso de alcohol: Patr贸n de consumo de alcohol que aumenta el riesgo que una persona tiene de sufrir da帽os. Hay quienes prefieren limitar esta definici贸n a las consecuencias para la salud f铆sica o mental (como en el consumo perjudicial); sin embargo, otros optan por incluir tambi茅n las consecuencias sociales. 

Intervenci贸n breve: Sesi贸n de asesoramiento breve y estructurada cuyo objetivo es ayudar a alguien a reducir su consumo de alcohol o a abstenerse de consumirlo.4

 

Principios

El alcohol es una de las drogas m谩s comunes en todo el mundo con propiedades que producen dependencia.6 El alcohol tiene un triple efecto en la salud bucodental:

  • Afecta directamente a los tejidos bucales, lo que incluye un posible aumento de caries dentales, enfermedad periodontal, desgaste dental (esto puede deberse al efecto diur茅tico del alcohol y la menor producci贸n de saliva que provoca, as铆 como al contenido de az煤car y 谩cidos que tienen muchas bebidas alcoh贸licas) y c谩ncer bucal.3
  • Afecta a la prestaci贸n de atenci贸n dental a pacientes con afecciones sist茅micas asociadas al alcohol, como la cirrosis hep谩tica o los c谩nceres de mama y colorrectales, as铆 como a patolog铆as fetales.
  • Sus efectos en la esfera social pueden ser nocivos, como en el caso de la violencia dom茅stica (lesiones faciales y traumatismos dentales), y el consumo abusivo de alcohol tambi茅n puede tener repercusiones econ贸micas, entre las que se incluyen el abandono hacia uno mismo y la p茅rdida de empleo.7

 

笔辞濒铆迟颈肠补

La 聚星体育 recomienda:

  • aumentar la sensibilizaci贸n entre los pacientes y el equipo dental sobre los efectos negativos del consumo de alcohol en la salud bucodental y general;
  • determinar y registrar el nivel de consumo de alcohol para todos los pacientes,
  • promover la detecci贸n precoz y la prevenci贸n de los resultados negativos del alcohol sobre la salud en todo el mundo;
  • participar en la prestaci贸n de intervenciones breves y coherentes para alentar a reducir o abandonar el consumo de alcohol.

La 聚星体育 respalda:

  • integrar la salud bucodental y las enfermedades no transmisibles;
  • despertar preocupaci贸n por las interferencias de la industria y pedir m谩s recursos, la supervisi贸n de los planes de acci贸n usando el enfoque del factor de riesgo com煤n, as铆 como pol铆ticas m谩s firmes en materia de impuestos sobre el alcohol y comercializaci贸n transfronteriza;
  • formar y capacitar al equipo dental para realizar intervenciones breves sobre el alcohol;
  • colaborar con otros profesionales de la salud, como m茅dicos y psic贸logos, para garantizar una atenci贸n integral.

 

Palabras Clave

alcohol, asesoramiento, c谩ncer, salud bucodental, rehabilitaci贸n

 

Descargo de Responsabilidad

La informaci贸n contenida en esta declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Dicha informaci贸n puede interpretarse de forma que refleje las sensibilidades culturales y los factores socioecon贸micas actuales.

 

Referencias Bibliogr谩ficas

  1. World Health Organisation. Alcohol. World Health Organisation. 2022.
  2. American Cancer Society. Alcohol Use and Cancer. ;
  3. Khairnar MR, Wadgave U, Khairnar SM. Effect of alcoholism on Oral health: AReview. J Alcohol Drug Depend. 2017;5(3):1- - 
  4. Kaner EF, Beyer FR, Muirhead C et al. Effectiveness of brief alcohol interventions in primary care populations. Cochrane Database Syst Rev. 2018 Feb 24;2(2):CD004148. doi: 10.1002/14651858.CD004148.pub4
  5. International Alliance for Responsible Drinking (IARD). (2022). Drinking guidelines: General population. Retrieved from
  6. Saunders JB, Degenhardt L, Reed GM, Poznyak V. Alcohol Use Disorders in ICD-11: Past, Present, and Future. Alcohol Clin Exp Res. 2019 Aug;43(8):1617-1631. doi: 10.1111/acer.14128. Epub 2019 Jul 23. PMID: 31194891.
  7. Collins SE. Associations Between Socioeconomic Factors and Alcohol Outcomes. Alcohol Res. 2016;38(1):83-94.

 

Descargar PDF