El papel de los profesionales de la salud bucodental en el abandono del tabaco

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2021 in Sydney, Australia

Contexto

Los profesionales sanitarios, incluidos los profesionales de la salud bucodental, son los que tienen m谩s posibilidades que ning煤n otro grupo social de promover la reducci贸n del consumo de tabaco. En consonancia con las directrices del art铆culo 14 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, los profesionales de la salud bucodental deber铆an ofrecer breves intervenciones para que sus pacientes abandonen el tabaco como parte de sus servicios de rutina en atenci贸n primaria.

 

Alcance

La presente declaraci贸n de pol铆tica pretende aumentar la concienciaci贸n sobre el papel fundamental de los profesionales de la salud bucodental para reforzar el abandono del tabaco en entornos cl铆nicos y comunitarios. Asimismo, tambi茅n ofrece recomendaciones sobre el uso de cigarrillos electr贸nicos y productos de tabaco calentados (PTC), y desarrolla recomendaciones aplicables a actividades para abandonar el tabaco a nivel organizativo, comunitario y nacional.

 

Definiciones

Profesionales de la salud bucodental: Personas que participan en la promoci贸n de la salud bucodental, tales como dentistas y otros miembros del equipo de atenci贸n dental.

Cigarrillos electr贸nicos: Dispositivos electr贸nicos dise帽ados para crear aerosoles al calentar una soluci贸n que contiene glicerina, propilenglicol o saborizantes y otras sustancias; son conocidos popularmente como cigarrillos electr贸nicos, sistemas electr贸nicos de administraci贸n de nicotina (SEAN) o sistemas similares sin nicotina (SSSN). Tambi茅n se les llama e-cigs, shisha bol铆grafo, vapeadores, vapeadores de bol铆grafo, mods, vaporizadores, narguile electr贸nico (e-hookah), o JUUL.

Productos de tabaco calentados(PTC): Dispositivos que calientan el tabaco para generar aerosoles que contienen nicotina y otras sustancias qu铆micas (p. ej., saborizantes), como iQOS, Ploom TECH, Glo y PAX.

 

Principios

El tabaco resulta nocivo en todas sus formas y es un factor de riesgo que supone una carga para la salud p煤blica en todo el mundo. Los profesionales de salud bucodental, como profesionales con m谩s probabilidades de encontrarse con 鈥渃onsumidores de tabaco sanos鈥, desempe帽an un papel importante a la hora de desalentar el consumo de tabaco mediante intervenciones breves para el abandono del tabaco (5A) o proporcionando intervenciones muy breves (3A) con todos sus pacientes en la primera visita dental y en las dem谩s visitas posteriores.

 

笔辞濒铆迟颈肠补

La 聚星体育 recomienda las siguientes acciones:

Los profesionales de salud bucodental deber铆an:

  • idealmente, ofrecer las 5A: averiguar qui茅nes son consumidores de tabaco al preguntar a los pacientes sobre su consumo de tabaco, aconsejarles que lo dejen, analizar los motivos para dejarlo, ayudar a sus pacientes a la hora de abandonar el tabaco y 补肠辞尘辫补帽补谤濒辞蝉 con contactos de seguimiento;
  • al menos ofrecer las 3A: averiguar qui茅nes son consumidores de tabaco al preguntar a los pacientes sobre su consumo de tabaco, aconsejarles que lo dejen y derivarlos a cl铆nicas o servicios para dejar el tabaco (actuar), teniendo en cuenta que las 3A no est谩n recomendadas cuando otros servicios para abandonar el tabaco son inaccesibles o no est谩n disponibles;
  • no recomendar el uso de cigarrillos electr贸nicos ni de productos de tabaco calentados como alternativa al tabaco convencional, ni tampoco como herramienta para dejar el tabaco, ya que no se ha demostrado que sean seguros, y adem谩s estos productos instan a los usuarios m谩s j贸venes a iniciarse en el consumo de los cigarrillos combustibles;
  • asistir a sesiones de formaci贸n sobre el abandono del tabaco a fin de mantener un protocolo coherente en su consultorio dental y trabajar con equipos interdisciplinarios para coordinar servicios y actualizar las t茅cnicas y las habilidades para el abandono del tabaco;
  • con el consentimiento del paciente, deber铆an cooperar con otros departamentos, incluidos los m茅dicos de cabecera, a fin de compartir informaci贸n sobre el consumo de tabaco del paciente y poder derivarle a otros departamentos cuando fuera necesario;
  • garantizar que sus entornos laborales (hospitales, cl铆nicas dentales, etc.) son lugares libres de tabaco o humo;
  • organizar o participar en programas para el abandono del tabaco en la comunidad (por ejemplo, mediante la formaci贸n de voluntarios para ayudar a dejar el tabaco, programas para el abandono del tabaco en escuelas, etc.) a modo de prevenci贸n primaria;
  • ayudar en tareas de comunicaci贸n como parte del esfuerzo para promover la lucha antitabaco y para desalentar el consumo de productos alternativos al tabaco que resultan da帽inos.

Los proveedores de formaci贸n dental deber铆an:

  • educar a los estudiantes sobre los distintos productos derivados del tabaco y sus efectos en la salud e integrar la formaci贸n para el abandono del tabaco (las 3A y las 5A) en el curr铆culo de formaci贸n dental;
  • crear un entorno sin tabaco en sus oficinas, edificios o campus, y alentar a los miembros del personal y los estudiantes a abandonar el consumo de tabaco;
  • respaldar investigaciones que apliquen el enfoque de los factores de riesgo comunes, tales como la promoci贸n de la salud bucodental mediante el abandono del tabaco para la prevenci贸n de enfermedades no transmisibles y enfermedades bucodentales, con especial hincapi茅 en el c谩ncer de boca.

Las asociaciones dentales nacionales y sus organizaciones miembro deber铆an:

  • alentar a los responsables de formular pol铆ticas a sensibilizar sobre los da帽os provocados por los productos de tabaco, sobre todo en la salud bucodental, mediante publicidad y campa帽as;
  • presionar a los Gobiernos para implementar medidas MPOWER para el control del tabaco, la restricci贸n de los productos de tabaco saborizados y acciones para abordar los determinantes sociales de la salud y sus comportamientos;
  • difundir informaci贸n sobre innovaciones y actividades que han funcionado para abandonar el tabaco entre los profesionales sanitarios y del 谩mbito dental;
  • alentar a los servicios de salud dental p煤blica a incentivar que los consultorios dentales participen en actividades para el abandono del tabaco, as铆 como recomendar a los Gobiernos que incluyan el asesoramiento y los tratamientos para abandonar el tabaco en la cobertura de seguro de salud p煤blica (por ejemplo, en los seguros de salud nacionales o los seguros de salud laborales).

 

Palabras clave

Consumo de tabaco, abandono del tabaco, profesionales de salud bucodental, SEAN, SSSN, PTC

 

Descargo de responsabilidad

La informaci贸n contenida en esta declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Dicha informaci贸n puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales y limitaciones socioecon贸micas actuales.

 

Referencias bibliogr谩ficas

  1. Guidelines for implementation of Article 14 of the WHO FCTC. Geneva, World Health Organization, 2010. Seventh plenary meeting. Available from:
  2. World Health Organisation. WHO monograph on tobacco cessation and oral health integration; 2017. Available from:
  3. Attar-Zadeh D, Baxter N, Bobak A, Cheeseman H. Inc; 2019. PCRS Pragmatic guides for clinicians diagnosis and management of tobacco dependency [Internet]. Available from: [Accessed 21 July 2021]
  4. World Health Organisation. Electronic Nicotine Delivery Systems and Electronic Non-Nicotine Delivery Systems (ENDS/ENNDS), World Health Organization statement; 2016. Appendices to WHO report (FCTC/COP/7/11). Available from:
  5. World Health Organization. Heated tobacco products (HTPs) information sheet; 2018. Available from:
  6. World Health Organisation. WHO report on the global tobacco epidemic 2021: addressing new and emerging products; 2021. Available from:

Descargar PDF