Fotopolimerizaci贸n intraoral de materiales con base de resina

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2021 in Sydney, Australia

Contexto

Los materiales con base de resina directamente fotopolimerizables y las unidades de fotopolimerizaci贸n (LCU, por sus siglas en ingl茅s) dental se han convertido en algo muy com煤n en la mayor铆a de las cl铆nicas dentales de todo el mundo. Recientemente, los profesionales cl铆nicos disponen de materiales novedosos que utilizan otros fotoiniciadores adem谩s de la canforquinona, as铆 como nuevas unidades de fotopolimerizaci贸n que emiten distintos espectros de luz. En contraste con el amplio espectro de emisi贸n de las l谩mparas hal贸genas de cuarzo-tungsteno (QTH, por sus siglas en ingl茅s), es posible que la longitud de onda emitida de algunas LCU de l谩mparas de emisi贸n de diodos (LED, por sus siglas en ingl茅s) o LCU l谩ser sea demasiado estrecha para activar todos los fotosensibilizadores m谩s nuevos. Esta incompatibilidad f铆sico-qu铆mica resulta preocupante, ya que el 茅xito cl铆nico y la biocompatibilidad de los materiales con base de resina (p. ej., resinas compuestas, adhesivos, resinas para ortodoncia, agentes de cementaci贸n y selladores) dependen de su grado de polimerizaci贸n en la boca.1, 2 La presente declaraci贸n de pol铆tica aborda este problema que se suele obviar y ofrece recomendaciones oportunas para la fotopolimerizaci贸n intraoral.

 

Alcance

Esta declaraci贸n de pol铆tica de la 聚星体育 destaca aspectos importantes para el uso correcto de distintas unidades de fotopolimerizaci贸n (p. ej., QTH, LED y l谩ser) utilizadas en la pr谩ctica dental. Es necesario contar con orientaci贸n y formaci贸n profesionales sobre el uso adecuado de las unidades de fotopolimerizaci贸n (p. ej., los efectos de la posici贸n de la punta, el movimiento, la angulaci贸n y el tiempo de exposici贸n).1

 

Definiciones1,3

Exitancia radiante (mW/cm虏):

Potencia radiante de la radiaci贸n electromagn茅tica emitida por unidad de superficie.

Irradiancia (mW/cm虏):

Potencia radiante de la radiaci贸n electromagn茅tica recibida por unidad de superficie. Nota: La irradiancia se mide a varias distancias de la fuente, y equivale a la exitancia a 0 mm de la punta.

Espectro de emisi贸n (nm):

Rango de longitudes de onda de la radiaci贸n electromagn茅tica emitida por la fuente de luz.

Potencia radiante espectral/flujo espectral (mW/nm):

Potencia radiante de la radiaci贸n electromagn茅tica emitida, transmitida, reflejada o recibida por unidad de longitud de onda.

Uniformidad del haz de luz:

Homogeneidad de la irradiancia y la potencia radiante espectral en todo el haz de luz procedente de la fuente de luz.

Fotoiniciador:

Componente qu铆mico de los materiales con base de resina fotopolimerizables que, al ser activado con una longitud de onda espec铆fica de luz visible, inicia la fotopolimerizaci贸n del material con base de resina.

Fotosensibilizador:

Componente qu铆mico de un sistema de fotoiniciador que reacciona con un acelerador para producir especies reactivas para la polimerizaci贸n de los materiales con base de resina. Nota: A menudo la canforquinona se utiliza como a fotosensibilizador y un amino谩cido alif谩tico como acelerador.

 

Principios

El 茅xito a largo plazo de las restauraciones depende de muchos factores. Ofrecer una fotopolimerizaci贸n adecuada es un tema importante, pero a menudo infravalorado. La selecci贸n y el uso correctos de unidades de fotopolimerizaci贸n (LCU) intraoral resulta esencial para la seguridad de los pacientes y los operarios, as铆 como para lograr 茅xito a largo plazo de las restauraciones dentales y otros materiales dentales fotopolimerizables.1 El uso seguro de unidades de fotopolimerizaci贸n requiere llevar puesta protecci贸n ocular adecuada.

 

笔辞濒铆迟颈肠补

De conformidad con las normas ISO (10650:2018 y 4049:2019)4, los fabricantes de materiales dentales fotopolimerizables deber铆an proporcionar informaci贸n clara sobre las longitudes de onda espec铆ficas de la luz, la irradiancia, el tiempo de exposici贸n y el grosor m谩ximo para garantizar una fotopolimerizaci贸n suficiente. Asimismo, deber铆an proporcionar informaci贸n clara donde se describan las caracter铆sticas de las LCU en lo relativo a la potencia radiante emitida, la exitancia radiante, la p茅rdida de irradiancia sobre la distancia, el espectro de emisi贸n y el 谩rea de punta activa y especificaciones sobre la transmisi贸n de la luz y la uniformidad del haz de luz. Los fabricantes de materiales dentales fotopolimerizables y de LCU deben proporcionar los datos requeridos por los m茅todos de prueba estandarizados y reunir los requisitos de etiquetado e instrucciones estandarizados para su uso.5

La 聚星体育 respalda las siguientes recomendaciones:

  • Los profesionales dentales deber铆an comprobar que las longitudes de onda de la luz emitida por las unidades de fotopolimerizaci贸n (LCU) se utilizan de manera adecuada para las longitudes estipuladas por parte del fabricante de los materiales con base de resina.
  • Se deber铆an respetar el grosor de incremento m谩ximo del material y el tiempo de exposici贸n recomendados por el fabricante.
  • Es posible que los colores o tonos m谩s oscuros u opacos del mismo producto requieran tiempos de exposici贸n mayores, o que sea necesario aplicarlos en peque帽os incrementos del grosor.
  • La exitancia radiante promedio de las unidades de fotopolimerizaci贸n deber铆a estar en el rango de entre 500 y 2000 mW/cm2. Las 谩reas de la punta de las unidades de fotopolimerizaci贸n que emitan una exitancia radiante por debajo de 500 mW/cm2 podr铆an dar lugar a una fotopolimerizaci贸n insuficiente, y por encima de 2000 mW/cm2 podr铆an crear irritaci贸n t茅rmica o da帽o a los tejidos bucodentales.5 Hay que ir con cuidado al usar unidades de fotopolimerizaci贸n de alta potencia (por encima de 2000 mW/cm2) con tiempos de exposici贸n muy cortos (de 1 a 5 segundos). A pesar de que algunas resinas compuestas se asignan a determinadas LCU de alto voltaje con un tiempo de polimerizaci贸n corto, es posible que las LCU de alto voltaje no hagan un polimerizado adecuado de todas las resinas compuestas.
  • El rendimiento de las unidades de fotopolimerizaci贸n se debe comprobar con regularidad, ya que la exitancia radiante (es decir, la irradiancia de la punta de la l谩mpara) puede cambiar con el tiempo. Adem谩s, la unidad se debe cargar regularmente y la punta debe estar limpia y est茅ril.
  • La fotopolimerizaci贸n de los materiales con base de resina tambi茅n depende de la angulaci贸n de la punta de la l谩mpara y de la distancia entre la punta de la l谩mpara y el material.2,6 En cavidades profundas, el tiempo de exposici贸n se deber铆a prolongar para compensar la p茅rdida de irradiancia.
  • Es obligatorio realizar una evaluaci贸n estandarizada sobre la eficacia de los dispositivos de protecci贸n ocular del cl铆nico, ya sea los que van fijados a la unidad de fotopolimerizaci贸n (LCU) o los de mano, o las gafas de protecci贸n. Es necesario contar con formaci贸n profesional sobre el uso adecuado de las unidades de fotopolimerizaci贸n (p. ej., los efectos de la posici贸n de la punta, el movimiento o la angulaci贸n).1,7
  • Los profesionales dentales deber铆an proporcionar instrucciones y supervisi贸n esenciales cuando los auxiliares dentales utilizan aparatos de fotopolimerizaci贸n, y asegurarse de que su equipo ha recibido la formaci贸n adecuada y comprende los principios y las recomendaciones profesionales sobre la fotopolimerizaci贸n tal como se describe m谩s arriba.

Se deber铆a alentar a seguir investigando sobre la seguridad y la eficacia de las unidades de fotopolimerizaci贸n y los materiales dentales.

 

Palabras clave

Unidad de fotopolimerizaci贸n, materiales de restauraci贸n, resina compuesta, fotopolimeralizable, fotopolimerizaci贸n, fotoiniciador, LCU LED

 

Exenci贸n de responsabilidad

La informaci贸n contenida en esta declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Dicha informaci贸n puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales y limitaciones socioecon贸micas actuales.

 

Referencias bibliogr谩ficas

1.  Price RB, Ferracane JL, Shortall AC. Light-Curing Units: A Review of What We Need to Know. J Dent Res. 2015;94:1179-86.

2.  Maktabi H, Ibrahim M, Alkhubaizi Q,et al. Underperforming light curing procedures trigger detrimental irradiance-dependent biofilm response on incrementally placed dental composites. J Dent. 2019;88:103110.

3.  Kirkpatrick SJ. A primer on radiometry. Dent Mater. 2005;21:21-6.

4. International Organization for Standardization. Dentistry-Powered polymerization activators. International Organization for Standardization ISO. ISO 10650:2018(en), 2018. Available from: [Fecha de consulta 27 Noviembre 2020].

5. Park SH, Roulet JF,  Heintze SD. Parameters influencing increase in pulp chamber temperature with light-curing devices: curing lights and pulpal flow rates. Oper Dent. 2010;35(3):353-61

6. Konerding KL, Heyder M, Kranz S,et al. Study of energy transfer by different light-curing units into a class III restoration as a function of tilt angle and distance, using a MARC Patient Simulator (PS). Dent Mater. 2016;32:676-86.

7. Fluent MT, Ferracane JL, Mace JG, Shah AR, Price RB.  Shedding light on a     potential hazard: Dental light-curing units. J Am Dent Assoc. 2019;150:1051-1058.

 

Descargar PDF