Gesti贸n del labio leporino y el paladar hendido

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2021 in Sydney, Australia

Contexto

El labio leporino (tambi茅n referido com煤nmente como 鈥渓abio hendido鈥 o 鈥渇isura labial鈥) y el paladar hendido (tambi茅n denominado 鈥渇isura palatina鈥) son las deformaciones cong茅nitas m谩s frecuentes de cabeza y cuello.1 Los datos disponibles indican que la prevalencia total de las fisuras labio-palatinas es de aproximadamente 1 de cada 700 reci茅n nacidos vivos, con variaciones considerables de car谩cter 茅tnico y geogr谩fico.2

Las fisuras bucofaciales tienen que ver con el tejido blando o defectos del esqueleto o dentales.3,4 Es posible que los ni帽os y ni帽as nacidos con fisuras labio-palatinas tengan maloclusi贸n de moderada a grave,5,6 y pueden tener dificultades graves en la lactancia, al comer, al hablar, al escuchar, al sonre铆r e incluso al respirar, y todo ello puede tener efectos tanto f铆sicos como psicosociales, y puede afectar a su calidad de vida.7-9

Las fisuras labio-palatinas est谩n asociadas con morbilidad social y psiqui谩trica que afecta a pacientes y cuidadores.10

Los dentistas, los ortodoncistas y los cirujanos dentales y maxilofaciales deben intervenir en distintas etapas del crecimiento y el desarrollo del paciente, junto con otros profesionales sanitarios.

El trabajo en equipo a largo plazo resulta imprescindible para conseguir unos resultados de tratamiento exitosos. Los equipos que trabajan con fisuras de este tipo deben centrarse en evaluar los resultados, y todos los miembros del equipo deben entender la importancia de hacer evaluaciones continuas para mejorar los protocolos cl铆nicos en el futuro.

 

Alcance

La presente declaraci贸n de pol铆tica destaca la gesti贸n multidisciplinar y secuencial que se requiere para tratar el labio leporino, el paladar hendido y las fisuras labio-palatinas, as铆 como el papel destacado que desempe帽an los profesionales dentales en el equipo de atenci贸n multidisciplinar.

 

Principios

El tratamiento para las fisuras labio-palatinas tiene un car谩cter multidisciplinar que exige una coordinaci贸n de esfuerzos por parte de los especialistas en distintas etapas del crecimiento y el desarrollo de los pacientes. Este trabajo coordinado del equipo resulta esencial para optimizar los resultados del tratamiento. Con el paso del tiempo, los dentistas generalistas, los odontopediatras y los ortodoncistas desempe帽an un papel muy importante como miembros del equipo que trata las fisuras mencionadas.

 

笔辞濒铆迟颈肠补

La 聚星体育 recomienda lo siguiente:

  • la creaci贸n o inclusi贸n de un m贸dulo de salud bucodental para fisuras labio-palatinas en el curr铆culo comunitario para los dentistas generalistas, as铆 como el desarrollo de programas de educaci贸n continua para dentistas y ortodoncistas que se centren en el tratamiento de las fisuras labio-palatinas como parte de un esfuerzo multidisciplinar;

     
  • que las asociaciones dentales nacionales en pa铆ses donde a煤n no se disponga de un sistema de atenci贸n organizado para pacientes con fisuras labio-palatinas establezcan centros o redes de profesionales sanitarios que participen en la atenci贸n de las fisuras labio-palatinas, entre ellos cirujanos pl谩sticos, dentales o maxilofaciales, dentistas y ortodoncistas;
  • la creaci贸n de directrices de atenci贸n para las fisuras labio-palatinas para los profesionales de la salud bucodental y de otros 谩mbitos que tratan a pacientes con fisuras labio-palatinas;
  • que el equipo de atenci贸n dental ayude a padres y madres a centrarse en la importancia de una buena salud bucodental para sus hijos desde el nacimiento, haciendo hincapi茅 en la importancia de cuidar la dentici贸n primaria;
  • que se haga hincapi茅 en que un buen resultado de tratamiento ortod贸ncico depende de mantener una higiene bucodental excelente y una dentici贸n sana bien restaurada;
  • ser consciente de la posibilidad de intercepci贸n ortop茅dica desde el nacimiento y ortodoncia interceptiva entre los 5 y los 10 a帽os, as铆 como de sellar la fisura de los primeros molares permanentes. La infecci贸n periapical de la dentici贸n primaria adyacente a la fisura alveolar se deber铆a tratar antes de realizar el inserto 贸seo;
  • que se haga especial hincapi茅 en el r茅gimen de prevenci贸n de enfermedades dentales durante la transici贸n de la dentici贸n primaria a la dentici贸n permanente, as铆 como una evaluaci贸n continua del crecimiento facial de los pacientes pedi谩tricos con un ajuste adecuado del plan de tratamiento en curso, seg煤n se requiera;
  • que haya contacto regular del equipo de salud bucodental (dentistas generalistas, odontopediatras y ortodoncistas) con otros profesionales sanitarios, as铆 como formaci贸n y asesoramiento para ni帽os con fisuras labio-palatinas, y tambi茅n para sus cuidadores.

 

Palabras clave

Labio leporino, fisuras labio-palatinas, gesti贸n multidisciplinar, salud bucodental, calidad de vida, atenci贸n de la salud bucodental

 

Exenci贸n de responsabilidad

La informaci贸n contenida en esta declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Dicha informaci贸n puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales y limitaciones socioecon贸micas actuales.

 

Referencias bibliogr谩ficas

1.         Coupland MA, Coupland AI. Seasonality, incidence, and sex distribution of cleft lip and palate births in Trent Region, 1973-1982. Cleft Palate J.  1988;25(1):33鈥37.

2.         Organizaci贸n Mundial de la Salud. 鈥淎ddressing the global challenges of craniofacial anomalies: Report of a WHO meeting on International Collaborative Research on Craniofacial Anomalies鈥. OMS: Ginebra (Suiza), 2006.

3.         Shapira Y, Lubit E, Kuftinec MM. Hypodontia in children with various types of clefts. Angle Orthod. 2000;70(1):16-21.

4.         Harris EF, Hullings JG. Delayed dental development in children with isolated cleft lip and palate. Arch Oral Biol. 1990;35(6):469-473.

5.         Friede H. Growth sites and growth mechanisms at risk in cleft lip and palate. ActaOdontol Scand. 1998;56(6):346鈥351.

6.         Normando AD, da Silva Filho OG, CapelozzaFilho L. Influence of surgery on maxillary growth in cleft lip and/or palate patients. J Craniomaxillofac Surg. 1992; 20(3):111鈥 118.

7.         Hunt O, Burden D, Hepper P, Johnston C. The psychosocial effects of cleft lip and palate: a systematic review. Eur J Orthod. 2005;27(3):274鈥285.

8.         Antonarakis GS, Patel RN, Tompson B. Oral health-related quality of life in non-syndromic cleft lip and/or palate patients: a systematic review. Community Dent Health. 2013;30(3):189鈥195.

9.         Pisek A, Pitiphat W, Chowchuen B, Pradubwong S. Oral health status and oral impacts on quality of life in early adolescent cleft patients. J Med Assoc Thai. 2014;97:10-16.

10.       Fadeyibi IO, Coker OA, Zacchariah MP, Fasawe A, Ademiluyi SA. Psychosocial effects of cleftlip and palate on Nigerians: the Ikeja-Lagos experience. J Plast Surg Hand Surg. 2012;46(1):13鈥8.

 

Descargar PDF