La especializaci贸n en odontolog铆a

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly October, 2012 in Vienna, Austria

March, 2007

Ferney-Voltaire

France

笔谤别谩尘产耻濒辞

Para los odont贸logos ha sido siempre habitual buscar y adquirir educaci贸n avanzada, y experiencia y competencias complementarias centradas en algunas 谩reas odontol贸gicas espec铆ficas. Esto se ha debido a las demandas concretas que los profesionales tienen de las poblaciones a las que sirven y por la excepcional destreza y tendencias evidenciadas por cada dentista. En consecuencia, y como sucede con otras profesiones de salud, la especializaci贸n en Odontolog铆a surge como un proceso evolutivo natural que abarca varias disciplinas de la profesi贸n dental.

La transici贸n hacia la especializaci贸n en todos los campos de la atenci贸n sanitaria presenta a menudo problemas y desaf铆os a la profesi贸n en desarrollo. La soluci贸n creativa de estos problemas reforzar谩 la integridad y cohesi贸n de la profesi贸n siempre y cuando se siga centrando la atenci贸n en el bienestar de los pacientes.

La 聚星体育 reconoce las vastas diferencias que pueden existir en la manera de abordar la especializaci贸n dental en los distintos pa铆ses, que pueden ser consecuencia de reglamentaciones, legislaci贸n, historia, demograf铆a o culturas diversas. Por lo tanto, la Declaraci贸n de la 聚星体育 con respecto a la Especializaci贸n en Odontolog铆a debe ser vista como una perspectiva general de los principios rectores del reconocimiento de las especialidades dentales.

Definici贸n de la Especializaci贸n Dental

La especializaci贸n dental es la consecuci贸n formal, el mantenimiento sucesivo y la continua mejora de conocimientos y experiencias basados en la competencia de un dentista en una disciplina (especialidad) de la odontolog铆a.

Principios Generales de la Especializaci贸n

  1. La creaci贸n de una especialidad dental debe tener como objetivo una necesidad de salud evidente. Cuando se designa/pone t铆tulo a una especialidad dental para proporcionar atenci贸n en respuesta a una evidente necesidad sanitaria, la nueva denominaci贸n debe asegurar que el alcance de una especialidad no es subsumida por otra. Una especialidad dental debe ser solamente establecida por la profesi贸n dental.
  2. El proceso que lleva al establecimiento y reconocimiento de una Especialidad Dental debe ser una actividad claramente definida y refrendada por la ley. Este proceso de reconocimiento ser谩 m谩s efectivo si es preparado por medio de una colaboraci贸n estrecha entre los organismos reguladores, profesionales y educativos.
  3. Las especialidades dentales (como la odontolog铆a en general), deben ser reguladas por las autoridades legales, estatutorias o profesionales.
  4. Para poder ser p煤blicamente reconocida la denominaci贸n de una Especialidad Dental espec铆fica, la obtenci贸n exitosa por parte de cada dentista del conocimiento, experiencia y competencias requeridos debe estar basada en un programa de formaci贸n, educaci贸n y experiencia, que se identifica por el diploma 贸 t铆tulo de perfeccionamiento en esa especialidad que posee el dentista.
  5. Las relaciones entre los Especialistas Dentales, Odont贸logos Generales y otros profesionales de atenci贸n sanitaria deben promover de manera armoniosa y aunada la ense帽anza interactiva y la mejor atenci贸n posible de los pacientes a los que ellos sirven colectivamente. El establecimiento de especialidades dentales no limita el derecho del odont贸logo general a ejercer toda la gama de competencias dentales pertinentes a la profesi贸n.