Materiales de restauraci贸n directa alternativos a la amalgama dental

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2023 in Sydney, Australia

Contexto

El uso de la amalgama dental est谩 disminuyendo en todo el mundo. El Convenio de Minamata ha marcado el rumbo a seguir para reducir progresivamente el uso de la amalgama como material de restauraci贸n con el fin de eliminar la liberaci贸n de mercurio en el medio ambiente. Los materiales alternativos de restauraci贸n dental directa han mejorado con el tiempo, pero siguen teniendo limitaciones, por lo que conocer bien estas limitaciones resulta fundamental para seleccionar los materiales adecuados y prestar una atenci贸n 贸ptima a los pacientes. La facilidad y los costes de colocaci贸n, la preservaci贸n del tejido dental, el rendimiento en zonas de alto estr茅s, el riesgo de caries, la reacci贸n adversa al material, as铆 como la relevancia de la liberaci贸n de iones por dichos materiales son cuestiones importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir entre estas alternativas a la amalgama dental.

Las alternativas existentes tienen una amplia variedad de propiedades f铆sicas y qu铆micas que influyen en su aplicaci贸n y durabilidad. La colocaci贸n de materiales que contienen resina requiere un riguroso control de la humedad, lo que resulta t茅cnicamente m谩s exigente y costoso que colocar amalgama dental. Adem谩s, estos materiales contienen mol茅culas no reaccionadas, que podr铆an incluir bisfenol A (BPA) entre otras, que pueden filtrarse del material y provocar efectos adversos en los pacientes. El principal motivo por el cual puede que estos materiales que contienen resina no funcionen es la fractura y las caries secundarias, pero estas 煤ltimas se pueden evitar mediante una higiene bucodental 贸ptima. La colocaci贸n de materiales de ion贸meros de vidrio resulta menos exigente y costosa a nivel t茅cnico, y, en comparaci贸n, la biocompatibilidad de estos ion贸meros es elevada. El hecho de que estos materiales fallen tiene mucho que ver con su limitada resistencia a la fractura, provocando fracturas o desgaste de las restauraciones. Se ha descubierto que los ion贸meros de vidrio liberan cantidades mensurables de iones (fluoruro) que podr铆an minimizar la incidencia de caries secundarias adyacentes al material. Asimismo, m谩s recientemente se han introducido en el mercado otros materiales liberadores de iones, si bien se necesitan m谩s datos sobre su rendimiento cl铆nico.

 

Alcance

La presente declaraci贸n de pol铆tica aspira a ofrecer una comprensi贸n b谩sica sobre cuestiones importantes que tienen que ver con los materiales de restauraci贸n directa distintos a la amalgama dental, principalmente composites que contienen resinas, ion贸meros de vidrio o combinaciones de composite de resina y ion贸meros de vidrio. 

 

Definiciones

Material de restauraci贸n: Material (producto sanitario) dise帽ado para usar en la reconstrucci贸n o la correcci贸n de la forma y la funci贸n de la sustancia dental perdida.

 

Principios

El 茅xito cl铆nico de las restauraciones directas depende de factores individuales, como la localizaci贸n y la extensi贸n del defecto, la cantidad de superficies implicadas, la interacci贸n entre el material y el diente, el riesgo de caries de cada persona (higiene bucal, factores relacionados con su alimentaci贸n, ingesta de fl煤or, flujo reducido de saliva y determinadas afecciones m茅dicas), aspectos conductuales (por ejemplo, bruxismo) y las habilidades de quien realiza la operaci贸n. La preparaci贸n de las cavidades que se van a restaurar con materiales directos deber铆a ser m铆nimamente invasiva. De hecho, existen m煤ltiples alternativas a la amalgama dental, pero ning煤n material sirve para sustituir a la amalgama en todas las situaciones cl铆nicas.

El uso de materiales alternativos podr铆a afectar al coste del tratamiento y requerir t茅cnicas de tratamiento m谩s complejas. 

 

笔辞濒铆迟颈肠补

La 聚星体育 recomienda:

  • usar un enfoque centrado en el paciente en vez de un enfoque centrado puramente en el material al seleccionar un material de restauraci贸n, teniendo en cuenta los factores individuales y materiales, entre los que se incluyen:
  • la ubicaci贸n y el tama帽o de la restauraci贸n planeada, ya que esto afecta a las propiedades f铆sicas y biol贸gicas que se requieren del material;
  • el riesgo de caries de la persona, ya que los materiales que liberan fl煤or podr铆an ser preferibles en pacientes de alto riesgo;
  • el riesgo sist茅mico y las afecciones m茅dicas, incluidas las alergias, ya que los materiales alternativos (espec铆ficamente los que contienen resina) podr铆an inducir reacciones al茅rgicas;
  • la protecci贸n al profesional dental mediante el uso de una t茅cnica sin contacto al manipular materiales a base de resina, as铆 como medidas de protecci贸n personal f铆sicas, qu铆micas y biol贸gicas pertinentes, lo que incluye la protecci贸n contra la luz azul emitida por los dispositivos de fotopolimerizaci贸n;
  • el uso de abundante agua pulverizada al ajustar o retirar los materiales de restauraci贸n para lograr una refrigeraci贸n suficiente y mitigar la presencia de nanopart铆culas;
  • pol铆ticas de coste y reembolso para la colocaci贸n de distintos materiales en diferentes pa铆ses;
  • las expectativas y las exigencias de los pacientes, ya que el material elegido debe ser el resultado de una toma de decisiones compartida;
  • que se solicite el consentimiento informado para utilizar un material espec铆fico;
  • la necesidad de seguir investigando para mejorar las propiedades generales de los materiales y, en 煤ltima instancia, su rendimiento cl铆nico y rentabilidad;
  • animar a los profesionales de la salud bucodental a mantenerse al d铆a a medida que se sigue investigando.

 

Palabras Clave

intervenci贸n m铆nima, composite a base de resina, cemento de ion贸mero de vidrio, amalgama dental

 

Descargo de Responsabilidad

La informaci贸n contenida en esta declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Dicha informaci贸n puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales y limitaciones socioecon贸micas actuales.

 

Referencia Bibliogr谩ficas

1. Worthington HV, Khangura S, Seal K et al. Direct composite resin fillings versus amalgam fillings for permanent posterior teeth. Cochrane Database Syst Rev 2021;13;8(8):CD005620.

2. Rodr铆guez-Farre E, Testai E, Bruzell E, De Jong W, Schmalz G, Thomsen M, et al. The safety of dental amalgam and alternative dental restoration materials for patients and users. Regul Toxicol Pharmacol. 2016;79:108-9.

3. Schwendicke F, Basso M, Markovic D, Turkun LS, Mileti膰 I. Long-term cost-effectiveness of glass hybrid versus composite in permanent molars. J Dent 2021;112:103751.

 

Descargar PDF