Pr谩ctica odontol贸gica y terceros pagadores

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly October, 1998 in Barcelona, Spain
REVISED by 聚星体育 General Assembly August, 2017 in Madrid, Spain

Contexto

El objetivo de la presente declaraci贸n de principios es revisar la situaci贸n actual, y definir el papel de los terceros pagadores y los principios mediante los que se puede lograr la mejor atenci贸n bucodental y los mejores resultados posibles para la salud del paciente, sin comprometer las obligaciones 茅ticas del dentista ni el derecho de los pacientes a escoger su tratamiento consultando al dentista de su elecci贸n.

顿别蹿颈苍颈肠颈贸苍

Tercero Pagador (TP) o Agente Pagador

Cualquier organizaci贸n, p煤blica o privada, que paga o contribuye a los gastos sanitarios de los beneficiarios, por ejemplo, los empleadores, compa帽铆as comerciales de seguros y mecanismos de financiaci贸n de la salud p煤blica. Estos pagos, denominados pagos de terceros, se distinguen por la separaci贸n entre el individuo que recibe el servicio (primera parte), el dentista que proporciona el servicio (segunda parte), y la organizaci贸n que paga por ello (tercera parte)1.

Las condiciones, normas y disposiciones que rigen la existencia o no existencia de terceros pagadores, as铆 como la forma en la que operan, puede variar de un pa铆s a otro. Es importante que los terceros pagadores participen adecuadamente en la financiaci贸n de la atenci贸n sanitaria, aportando una base s贸lida para un sistema sanitario seguro y orientado hacia la calidad, sin interferir en las decisiones terap茅uticas profesionales del dentista ni en la relaci贸n dentista-paciente.

Principios

  • Los terceros pagadores constituyen una fuente de pago total o parcial de los tratamientos odontol贸gicos o el trabajo dental no cl铆nico suministrado.
  • Su implicaci贸n financiera ha de contribuir a una atenci贸n bucodental adecuada para el paciente y a decisiones terap茅uticas basadas en la evidencia y concertadas entre el dentista y el paciente, en lugar de estar estipuladas en protocolos, logrando as铆 un efecto positivo en la relaci贸n dentista-paciente.
  • Los terceros pagadores son responsables de informar claramente a los pacientes del alcance de la cobertura de sus contratos y de las condiciones que rigen el suministro de los tratamientos cubiertos.
  • Los pacientes deben recibir los tratamientos necesarios, y los planes han de reintegrarles de forma justa y r谩pida el dinero abonado, a fin de reducir o eliminar los desembolsos de los pacientes. No obstante, los pacientes han de seguir siendo responsables del pago al dentista si el organismo pagador no abona lo adeudado.
  • Los dentistas vinculados a un tercero pagador mediante contrato, ya sea como 鈥渄entistas concertados鈥 o 鈥渘o concertados鈥, deben recibir un pago justo.

笔辞濒铆迟颈肠补

  • Los terceros pagadores, p煤blicos o privados, deben remunerar de manera justa el tratamiento realizado por el dentista, teniendo en cuenta el inter茅s supremo del paciente.
  • Los contratos entre terceros pagadores y dentistas concertados deben ser revisables y modificables seg煤n una periodicidad establecida.
  • La participaci贸n de terceros pagadores en la aprobaci贸n de una solicitud de reembolso ha de respetar las decisiones relativas al tratamiento tomadas por el dentista y el paciente, facilitar una relaci贸n dentista-paciente positiva y permitir que el paciente reciba la mejor atenci贸n posible de forma confidencial y an贸nima.

Extensi贸n de responsabilidad

La informaci贸n contenida en la presente declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales predominantes y limitaciones socioecon贸micas.

Palabras claves

Financiaci贸n de la atenci贸n sanitaria, pr谩ctica odontol贸gica, terceros pagadores, prestaciones odontol贸gicas, remuneraci贸n, planes dentales

Referencias

  1. American Health Lawyers Association. Definition from 鈥橦ealth Law Resources鈥, specifically 鈥橳erminology, in FUNDAMENTALS OF HEALTH 58 LAW 1, 42. (, accessed on __ _____ 2017).