Prevenci贸n y control de infecciones en la pr谩ctica dental

ADOPTED by 聚星体育 General Assembly September, 2009 in Singapore, Singapore
REVISED by 聚星体育 General Assembly September, 2021 in San Francisco, United States of America

Contexto

A pesar de que los principios de prevenci贸n y control de infecciones no han sufrido cambios, la aparici贸n de nuevas tecnolog铆as, materiales, equipos y datos recientes apuntan a la importancia de una evaluaci贸n continua de las pr谩cticas actuales para el control de infecciones[1], as铆 como de una educaci贸n continua para el equipo de profesionales de la salud bucodental.

 

Alcance

La presente declaraci贸n de pol铆tica proporciona los principios b谩sicos para la prevenci贸n y el control de infecciones. Se puede obtener informaci贸n detallada al respecto en la secci贸n de referencias bibliogr谩ficas o en la legislaci贸n nacional pertinente.

 

Definiciones

Prevenci贸n y control de infecciones (PCI): Enfoque cient铆fico y soluci贸n pr谩ctica dise帽ados para evitar los da帽os causados por una infecci贸n en pacientes y profesionales sanitarios.[2]

Precauciones est谩ndar: Directrices para la prevenci贸n de enfermedades transmisibles, incluidas infecciones nosocomiales. Los procedimientos est谩ndar combinan las precauciones universales y las precauciones relativas a los l铆quidos corporales para todos los pacientes, independientemente de su diagn贸stico o posible estado infeccioso.3

 

Principios

Es responsabilidad de los dentistas establecer un protocolo que evite o limite la propagaci贸n de infecciones en la pr谩ctica dental para sus pacientes, su plantilla y ellos mismos. Para ello, se recomienda seguir los procedimientos de control de infecciones recomendados en la pr谩ctica laboral. Cualquier paciente podr铆a tener patolog铆as de cualquier tipo, por lo que es necesario aplicar un principio de precauci贸n en todo momento.

 

笔辞濒铆迟颈肠补

La 聚星体育 respalda las siguientes declaraciones:

  • Se deben desarrollar recomendaciones, directrices y reglamentos en consulta con los profesionales de la atenci贸n dental. Toda legislaci贸n o directriz deber铆a ser clara, viable, factible y difundida de manera oportuna.
  • Las recomendaciones, directrices y leyes que afectan a las precauciones est谩ndar exigidas en el consultorio dental deben estar basadas en pruebas fehacientes o en las mejores pr谩cticas internacionales. Si no hay suficientes pruebas emp铆ricas, las consideraciones de una asamblea de expertos ampliamente reconocida deber铆an asentar las bases para ofrecer orientaciones.
  • Los consultorios deber铆an recibir un reembolso financiero adecuado cuando se producen costes adicionales relacionados con el cumplimiento de nuevas directrices para el control de infecciones que se implementan ante la posibilidad de nuevos riesgos.
  • Los Gobiernos, los organismos nacionales pertinentes y las asociaciones dentales locales y regionales deber铆an educar al p煤blico sobre la importancia de realizar un control de infecciones adecuado en el consultorio dental, la eficacia de los procedimientos recomendados y, en consecuencia, la ausencia de riesgos significativos en lo que se refiere a contraer enfermedades transmisibles por v铆a sangu铆nea al recibir atenci贸n dental.
  • Las recomendaciones sobre prevenci贸n y control de infecciones en el 谩mbito sanitario deben ser incorporadas en la formaci贸n inicial (en el curr铆culo y en las actividades cl铆nicas); esto deber铆a incluir la notificaci贸n de episodios cr铆ticos y un sistema de aprendizaje.
  • La prevenci贸n y el control de infecciones en la pr谩ctica dental deber铆a ser un tema recurrente en la educaci贸n continua. 

Medidas generales

Los miembros del equipo de salud bucodental tienen la obligaci贸n de mantener actualizados sus conocimientos y habilidades con relaci贸n al diagn贸stico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas que se pueden contagiar en el entorno cl铆nico, ce帽irse a las precauciones est谩ndar y, donde sea necesario, a las nuevas precauciones en materia de PCI, tal como establecen las autoridades pertinentes, as铆 como tomar las medidas adecuadas para proteger a sus pacientes, los miembros de su equipo y a s铆 mismos de infecciones.

Estas medidas incluyen:

  • adoptar los principios de asepsia y desinfecci贸n de todas las superficies expuestas en el entorno de trabajo;
  • seguir los protocolos aceptados o recomendados por las autoridades pertinentes para descontaminar, desinfectar, esterilizar y volver a procesar instrumentos reutilizables y eliminar residuos cl铆nicos;4
  • cerciorarse de que los instrumentos est茅riles est茅n protegidos de la recontaminaci贸n mediante el uso de un sistema de barrera adecuado;
  • utilizar instrumentos desechables monouso donde sea necesario;5
  • prestar atenci贸n especial al manipular objetos punzocortantes y materiales contaminados, retirarlos del 谩rea de trabajo despu茅s de su uso y desecharlos en un contenedor resistente a la perforaci贸n claramente etiquetado del que se pueda hacer un seguimiento de su eliminaci贸n;
  • adoptar los principios de la desinfecci贸n para los dispositivos, pr贸tesis, moldes, instrumentos y dem谩s elementos transportados desde y hacia el laboratorio dental;
  • manipular las muestras de biopsias con cuidado y colocarlas en contenedores herm茅ticos, seg煤n las directrices recomendadas;
  • dise帽ar (nuevas) cl铆nicas dentales que garanticen una buena ventilaci贸n del aire y un 铆ndice de intercambio de aire suficiente para facilitar el control de infecciones.

Medidas para profesionales sanitarios

La 聚星体育 insta a todos los dentistas y miembros del equipo de atenci贸n dental a:

  • llevar protecci贸n f铆sica (mascarilla filtrante, barbijo o mascarilla quir煤rgica, guantes, visores o caretas protectoras, equipo de protecci贸n ocular e indumentaria de protecci贸n) seg煤n requiera la atenci贸n que se proporcione y su nivel de riesgo;

Medidas para el paciente

La 聚星体育 considera fundamental que todos los pacientes con infecciones transmisibles den a conocer su estado al dentista que les trata como parte de sus antecedentes m茅dicos a fin de garantizar la prestaci贸n de una atenci贸n bucodental segura y eficaz. Todos los pacientes deber铆an tener acceso a la atenci贸n bucodental independientemente de si tienen o no una enfermedad de transmisi贸n sangu铆nea o infecciosa de otro tipo.

La 聚星体育 insta a todos los dentistas y miembros del equipo de atenci贸n dental a:

  • mantenerse alerta y detectar en sus pacientes signos y s铆ntomas de enfermedades de transmisi贸n sangu铆nea y otras enfermedades infecciosas;
  • informar a todos los pacientes con antecedentes m茅dicos relevantes sobre la necesidad de derivarlos al profesional sanitario m谩s adecuado acorde al estado de su enfermedad o la afecci贸n que apunte que puede haber infecci贸n. Los pacientes deber铆an recibir una evaluaci贸n y tratamiento adecuados en un entorno propicio, con pleno respeto a su privacidad;
  • contar con un protocolo adecuado, de acuerdo con la legislaci贸n en vigor pertinente, para tratar y compartir con confidencialidad la informaci贸n de los pacientes;
  • informar a los pacientes de las pol铆ticas de privacidad aplicables en todos los entornos en los que se proporciona atenci贸n dental;
  • compartir informaci贸n relativa al estado m茅dico del paciente con otros profesionales sanitarios seg煤n lo autoricen las normativas pertinentes y siempre y cuando se cuente con el consentimiento del paciente;
  • educar a los pacientes sobre varios aspectos relacionados con las enfermedades de transmisi贸n por v铆a sangu铆nea y otras enfermedades infecciosas en el contexto del manejo de enfermedades bucodentales.

Esta declaraci贸n de pol铆tica sustituye a la declaraci贸n 鈥淚nfecci贸n por el virus de inmunodeficiencia humana y otras infecciones transmisibles por v铆a sangu铆nea鈥 (2000) y la declaraci贸n 鈥淓sterilizaci贸n y control de infecciones cruzadas en la pr谩ctica dental鈥 (2005).

 

Palabras clave

Seguridad del paciente, prevenci贸n y control de infecciones, higiene, precauciones est谩ndar, exposici贸n laboral.

 

Descargo de responsabilidad

La informaci贸n contenida en esta declaraci贸n de pol铆tica est谩 basada en las pruebas cient铆ficas m谩s fidedignas disponibles en el momento de su elaboraci贸n. Dicha informaci贸n puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales y limitaciones socioecon贸micas actuales.

 

Referencias bibliogr谩ficas

  1. Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades. 鈥淚nfection Prevention & Control in Dental Settings鈥, 2019. Disponible en:
  2. Organizaci贸n Mundial de la Salud. 鈥淎bout Infection Control鈥, 2019. Disponible en: . Fecha de consulta: 16 de agosto de 2019.
  3. Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades. 鈥淪ummary of Infection Prevention Practices in Dental Settings: Basic Expectations for Safe Care鈥. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Divisi贸n de Salud Bucodental, 2016. Disponible en:
  4. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Administraci贸n de Medicamentos y Alimentos. 2017. 鈥淩eprocessing Medical Devices in Health Care Settings: Validation Methods and Labeling鈥. Disponible en:
  5. Declaraci贸n de pol铆tica de la 聚星体育 (2017). 鈥淪ostenibilidad en odontolog铆a鈥. Aprobada en agosto de 2017, Madrid (Espa帽a). Disponible en: /es/sostenibilidad-en-odontologia
  6. Centros para el Control y Prevenci贸n de Enfermedades, 2013. Updated U.S. Public Health Service guidelines for the management of occupational exposures to HIV and recommendations for post exposure prophylaxis. Disponible en:  

Descargar PDF